martes, 17 de febrero de 2009

PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL METROPOLITANO 2009


Jueves 19

Actividad:

Grito de Carnaval

Responsable:

Alcaldía Metropolitana de Caracas

Lugar: Colegios adscritos a la Alcaldía Metropolitana

Hora: 9 a.m.

Sábado 21


Actividad:

Carnaval Metropolitano de los Abuelos


Responsable:

Alcaldía Metropolitana de Caracas

Lugar:

Parque Arístides Rojas

Hora: 11:00am

Sábado 21

Actividad:

Elección de la Reina Metropolitana de Carnaval

Responsable:

Alcaldía Metropolitana de Caracas

Lugar: Complejo Deportivo Parque Miranda

Hora: 6:00pm

Domingo 22


Actividad:


Carnaval Metropolitano de los Niños

Responsable:


Alcaldía Metropolitana de Caracas

Lugar:


Parque Arístides Rojas

Hora: 11:00am

Lunes 23

Actividad:

Gran Fiesta Metropolitana Bailable del Carnaval

Responsable:
Alcaldía Metropolitana de Caracas

Lugar: Plaza Brión de Chacaito

Hora: 2:00pm

Martes 24

Actividad:

Gran Fiesta Metropolitana Bailable del Carnaval

Responsable: Alcaldía Metropolitana de Caracas

Lugar:
Plaza Brión de Chacaito


Hora: 2:00pm

Jueves 19


Responsable: Alcaldía Metropolitana de Caracas


Lugar: Colegios adscritos a la Alcaldía Metropolitana


Hora: 9 a.m.


Sábado 21


Responsable: Alcaldía Metropolitana de Caracas

Lugar:

Parque Arístides Rojas


Hora: 11:00am

Sábado 21

Responsable: Alcaldía Metropolitana de Caracas


Lugar: Complejo Deportivo Parque Miranda


Hora: 6:00pm


Domingo 22


Responsable:



Alcaldía Metropolitana de Caracas


Lugar: Parque Arístides Rojas


Hora: 11:00am


Lunes 23


Responsable: Alcaldía Metropolitana de Caracas


Lugar: Plaza Brión de Chacaito


Hora: 2:00pm


Martes 24


Responsable:



Alcaldía Metropolitana de Caracas


Lugar: Plaza Brión de Chacaito


Hora: 2:00pm


Día: Sábado 21/02/2009
Hora: 10:00a.m. A 5:30p.m
.
Actividad: CARNAVAL DE LOS ABUELOS 2009
Lugar: Parque Los Caobos
PROGRAMA EN TARIMA PRINCIPAL

Hora y Actividad
11:00am
Dulce María León y Su Grupo (Llanero)
12:00 m
Los Antaños del Estadio (Música Cañonera)
01:00pm
Show de los 60 Trino Mora


02:00pm
Show de los 60 Henry Stephan


03:00pm
Floria Márquez (Boleros y Tangos)


04:00pm
1er Set Orq. Venezuela and Boys


05:00pm
Elección de la “Abuela Reina del Carnaval”


05:30pm
2do Set Orq. Venezuela and Boys/ Memo Morales

Actividad

Torneo de Dominó (4 mesas)
Torneo de Bolas Criollas
Torneo de Ajedrez (4 mesas)
Bingo Bailable (Mesones y Sillas)
Animación Musical:
· Disc Play
· Animador

Día: Domingo 22/02/2009
Hora: 11:00a.m. A 5:30p.m.
Actividad: CARNAVAL INFANTIL 2009

Lugar: Parque Los Caobos
PROGRAMA EN TARIMA PRINCIPAL

Hora y Actividad
11:00 am
Desfile de la Parada de Carnaval (Banda Show Independencia)
12:00 m
Show de Payasos (Bati-Bati y Po-Po)
12:30 pm
Actividad Recreativa
01:00 pm
Show de Magia (El Abuelo)
01:30 pm
Actividad Recreativa
02:00 pm
Acrobacia y Malabarismo
02:30 pm
Show del Payaso Tapón
03:00 pm
Actividad Recreativa
03:30 pm
Show de Magia

UN PROGRAMA DE CARNAVAL METROPOLITANO PARA LA CONVIVENCIA CIUDADANA

Señaló Victor Carrillo, Secretario de Cultura
y Recreación de la Alcaldía Metropolitana de Caracas:

Los carnavales metropolitanos del 2009 fueron coordinados en equipo entre la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Alcaldía de Chacao, Alcaldía de Baruta, Alcaldía El Hatillo y la Alcaldía del Municipio Sucre con un mensaje a la fraternidad y a la unión familiar, y un NO a la violencia para construir espacios de convivencia ciudadana”. Señaló en rueda prensa con los medios de comunicación social, el politólogo Victor Carrillo, Secretario de Cultura y Recreación de la Alcaldía Metropolitana.

Carrillo informó a la prensa escrita y audiovisual de las actividades que se realizarán en estos carnavales a partir del jueves 19 de febrero en el Distrito Metropolitano de Caracas, quien estuvo acompañado de los directores Raniero Cassoni (Cultura), César Bollero ( Recrecreación), José Molina (Adjunto del Secretario de Cultural) y de la actriz venezolana Alicia Plaza. Igualmente le presentó a los medios de comunicación social las 22 reinas de carnaval de las distintas parroquias caraqueñas.

Destacó que por primera vez en muchos años, se eligieron reinas en todas las parroquias de los 5 municipios del Distrito Metropolitano de Caracas: “Hemos realizado conjuntamente con los demás municipios, un importante cartel de disfrute y sana recreación en los Carnavales del 2009, para reencuentro de todos los venezolanos. ¡Bienvenidas las 22 reinas del Municipio Libertador!, que hoy nos acompañan.

Expresó que se realizó en la capital una agenda recreativa dirigida especialmente a los abuelos y al adulto mayor en general: “ Tienen a su disposición el sábado 22 de febrero un hermoso programa en el Parque Arístides Rojas (Maripérez), el cual hemos recuperado y revitalizado luego de haber sido desatendido por varios años.

Los abuelos del Distrito Metropolitano contarán con el grupo de música cañonera “Los Antaños del Estadio”, el “Show de Floria Márquez, la Orquesta Venezuela & Boys con Memo Morales. Igualmente contarán con actividades recreativas como torneos de dominó, ajedrez, bolas criollas, etc. La ambientación musical display con lo Chochoteka del Antaño:Música de los años 40, 50, 60, 70 y 80.”

Los niños, adultos y abuelos del Distrito Metropolitano de Caracas tendrán una apretada agenda de actividades que comienza este jueves 19 de febrero con elecciones de reinas, mini-reinas,y el Rey Momo, concursos de disfraces, actividades musicales, didácticas y recreacionales, feria de comidas.

¡Bienvenida la alegría y la sana diversión en los carnavales metropolitanos 2009!, expresó con gran dinamismo, el Secretario de Cultura y Recreación de la Alcaldía Metropolitana, Victor Carrillo.

Paula Giraud
17 de febrero 2009

lunes, 16 de febrero de 2009

CONVOCATORIA DE PRENSA PARA PRESENTAR AGENDA DE LOS CARNAVALES METROPOLITANOS

Martes 17 de febrero 2009 a las 11:30 am/ Urbanización El Bosque
Atención Jefes de Información:


Este martes 17 de febrero a las 11.30am, el Secretario de Cultura de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Victor Carrillo, hará la presentación oficial de las actividades planificadas para los Carnavales Metropolitanos, explicando concretamente en qué consiste cada una de ellas, su fecha y hora de realización.


Además se hará la presentación oficial a la prensa de las candidatas que optarán al cetro de la reina del Carnaval Metropolitano.


DIA: martes 17 de febrero.


HORA: 11.30am


LUGAR: Agencia de festejos "La Cabaña". Av. Principal de la urbanización El Bosque. detrás de Fedecámaras.


Agradecemos su cobertura:


David Pérez Hansen Director. de Información y Prensa Alcaldía Metropolitana 04242820067


Miriam Arévalo, Dir. Adjunta de Información y Prensa de la Alcaldía Metropolitana

Paula Giraud, Periodista de la Secretaría de Cultura y Recreación

EL CARNAVAL EN VENEZUELA

La Alcaldía Metropolitana de Caracas, tiene conformada desde hace varios días una alegre programación de Carnaval en coordinación con las Alcaldías de Baruta, Chacao, El Hatillo y el Municipio Sucre para disfrute y sana diversión de todos los caraqueños. La agenda de actividades de los días viernes 20, sábado 21, domingo 22, lunes 23, martes 24 y viernes 27 de febrero, se las iremos informando públicamente por los momentos con 24 horas de anticipación.
* Paula Giraud/ periodista

El Carnaval es una fiesta movible entre los meses de febrero y marzo. El nombre de la palabra viene del latín carnen levare, que significa «quitar la carne», es por eso que se dice que las fiestas carnestolendas son las fiestas de la carne. Esta celebración es de origen muy antiguo; mucho antes de la era cristiana existe referencia de su celebración en las diferentes culturas europeas.

En Roma se celebraba con el nombre de saturnalia y estaba relacionada con el comienzo de la primavera. Con la instauración del cristianismo en Europa y la imposición de la cuaresma, período que comienza a contarse a partir del Miércoles de Ceniza, la festividad del Carnaval se colocó en los tres días anteriores a esta fecha en los que el pueblo se entregaba a todos los placeres que debía renunciar al iniciarse la cuaresma.


Para la edad media, estas festividades habían alcanzado gran popularidad en Francia, Alemania, España y sobre todo Italia, como el Carnaval de Venecia, que ha mantenido su fama desde la Edad Media hasta nuestros días.


En la actualidad, en Europa son famosos los carnavales de Venecia; Niza, en Francia; Baviera, en Alemania y los de Santa Cruz de Tenerife en las Islas Canarias. En América tienen gran renombre los de Nueva Orleans, en Estados Unidos; los de Río de Janeiro, Brasil y los de Aruba, Antillas Holandesas.


En Venezuela la tradición llegó junto con la conquista y se practicaba la costumbre de jugar con agua y todo tipo de sustancias como huevos, azulillo, etc. Con la llegada del Obispo Diez Madroñero a Caracas, en el siglo XVIII, los carnavales se convirtieron en tres días de rezos, rosarios y procesiones, por considerar el Obispo que eran fiestas pecaminosas.


Al arribar el Intendente José Abalos, volvió nuevamente el carnaval a Caracas, aunque de forma más refinada, celebrándose con comparsas, carrozas, arroz y confites, dejándole a los esclavos y a la plebe los juegos con agua y sustancias nocivas.


Así llegó al siglo XX la tradición en Venezuela con carrozas, disfraces, bailes populares y en salones refinados. A mediados de los años cincuenta y hasta finales de los sesenta, apareció un nuevo elemento: las famosas «negritas», quienes escondían la identidad en el disfraz para disfrutar sin complejos de la festividad.



Son famosos en Venezuela los Carnavales de El Callao, en el Estado Bolívar, donde la inmigración antillana agregó al calipso elementos como el cuatro y maracas, y al compás del Ambakaila de la Negra Isidora (ya fallecida) han mantenido la tradición.

sábado, 14 de febrero de 2009

Martin Luther King, Jr. y otras famosas frases en el Día de San Valentín

Marthin Luther King, Jr con su familia. Un hombre que murió por amor a su pueblo.

He decidido apostar por el amor. El odio es una carga demasiado pesada (Martin Luther King, Jr.).





El 14 de febrero es día de los enamorados, de los novios, del amor, el día de San Valentín, el mejor día para expresar el amor que sientes hacia otra persona. Te ofrecemos estas frases románticas para felicitar en este hermoso día.


El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. No se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta. El amor nunca falla. (1Cor. 13:4-8). Cita bíblica.

El amor es una condición en la que la felicidad de otra persona es esencial para tu propia felicidad (Robert A. Heinlein).


Llegamos al amor no cuando encontramos a la persona perfecta, sino cuando aprendemos a creer que una persona imperfecta es totalmente perfecta. Si no me ama vos, nunca seré amado. Si no le amo a vos, nunca amaré (Samuel Beckett).


Es posible dar sin amar. Pero es imposible amar sin dar (Richard Braunstien).
Dibuja un círculo y no un corazón alrededor del nombre de la que quieres. Un corazón se puede romper, pero un círculo sigue para siempre.


Hace falta tener un ojo abierto para conocer a tu amor verdadero. Pero hace falta tener los dos cerrados para mantenerlo.

El amor es unirse a pesar de todos los pronósticos.

Cuando dos personas necesitan ver cada vez más el uno al otro y cada vez menos a otras personas, es que están enamorados.


Te quiero no por lo que eres, sino por lo que soy yo cuando estoy contigo.


Es el amor, no la razón, que es más fuerte que la muerte (Thomas Mann)


Si engañas a alguien, pierdes una de los tesoros más grandes de la vida. Pierdes la capacidad para confiar. Porque sin confianza, el amor es imposible (Osho)


El amor es el triunfo de la imaginación sobre la inteligencia (Henry Louis Mencken)

No me digas que me quieres. Demuéstramelo (Omage Jossy).


En el amor verdadero, la distancia más pequeña es demasiado grande, y sobre la distancia más larga se pueden construir puentes (Hans Nouwens).

Una campana no es campana hasta que suene. Una canción no es canción hasta que se cante. Un amor no es amor hasta que se regale (Oscar Hammerstein II).

El tiempo es demasiado lento para los que esperan, demasiado rápido para los que temen, demasiado largo para los que lamentan, demasiado corto para los que celebran. Pero para los que aman, el tiempo es la eternidad (Henry Van Dyke).

Si rechazamos el amor que se nos da, si nos negamos dar amor porque tememos dolor o pérdida, entonces nuestra vida estará vacía, y nuestra pérdida mayor.

Amar y ser amado es sentir el sol desde ambos lados (David Viscott).
No olvide nunca que la fuerza más poderosa en la tierra es el amor (Nelson)

El amor es como la guerra. Fácil empezar, pero muy difícil parar (H.L. Mencken)


El amor verdadero no tiene final feliz. El amor verdadero no tiene final.

Durante mi juventud el amor será mi maestro; en madurez, mi ayuda; y en la vejez será mi encanto (Kahlil Gibran).

Valora sobre todo el amor que recibes. Sobrevivirá mucho después de que hayan desaparecidos tus tesoros y tu salud.

Amar profundamente a alguien nos da fuerza. Sentirse amado profundamente por alguien nos da valor (Lao Tzu).


En los sueños y en el amor no cabe lo imposible (Janos Arnay).

Amar es arriesgarse a que no le quieran. Esperar es arriesgarse a sentir dolor. Intentar es arriesgarse a fracasar. Pero hay que arriesgarse. Porque lo más peligroso en esta vida es no arriesgar nada (Leo Buscaglia).

No te amo porque eres preciosa. Eres preciosa porque te amo.

viernes, 6 de febrero de 2009

INSTALACIÓN CONSEJO METROPOLITANO DE CULTURA EL LUNES 9 DE FEBRERO...


La Alcaldía Metropolitana de Caracas a través de la Secretaría de Cultura y Recreación, tiene el honor de invitarle a la instalación del Consejo Metropolitano de Cultura, que se celebrará en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, Avenida Tamanaco, Urbanización El Rosal, el día lunes 9 de febrero de 2009 a las 10 a.m.

lunes, 2 de febrero de 2009

ORIGEN DE ALGUNAS FRASES TÍPICAS VENEZOLANAS...


Dame la colita: En las batallas que se libraban en la época de la independencia, no habí­an suficientes caballos como para que todos los soldados montaran uno. Así­ que gran parte de los soldados, se veían en la necesidad de cubrir grandes distancias a pie. Por eso, cuando les tocaba subir una pendiente, le solicitaban al soldado que iba a caballo, mula o burro: dame una colita, en otras palabras, dame permiso para agarrarme de la cola del animal para subir con menos esfuerzo la pendiente. Se quedó para siempre 'Dame la colita'.

Corotos: Antonio Guzman Blanco, quien fue 3 veces presidente de Venezuela tuvo una educación con fuerte influencias francesas, fue diplomático acreditado en ese paí­s. En su estadía por el paí­s europeo, su mujer se aficiónó³ mucho por las pinturas del pintor francés, Jean Baptiste Corot, teniendo una respetable colección, de la cual no se separaba. Cuando viví­an en Caracas, cada vez que se mudaban de casa, cosa que hicieron con mucha frecuencia, le indicaban a los empleados que embalaban los enseres: tengan cuidado con los 'corots'; es decir a las pinturas. Los empleados fueron generalizando la orden convirtiendo en 'corotos' toda clase de cosas propias de una casa.

Macundales: Para abrir picas, en el proceso de exploración de la industria de hidrocarburos en Venezuela, se utilizaron unos machetes ingleses de marca Mc Undale. Los trabajadores, le dieron el nombre de macundales, cada dí­a, a la hora de terminar la faena, decí­an: llegó³ la hora de recoger los macundales (machetes) y así­ se ha quedado hasta el dí­a de hoy, recoge tus macundales, significa: recoge tus cosas y vete.

Echale pichón: En Venezuela, cuando se le pide un esfuerzo adicional a alguien para desarrollar alguna tarea que requiere algún esfuerzo se le dice échale pichón. En la época en la que no había acueductos ni sistemas de distribución del agua, ésta se extraí­a con bombas manuales que tenían una palanca que decí­a 'Push On'. La utilización de esta palabra para decir que pusieran a funcionar las bombas, deriva³ en pichán. échale pichón era: Dale a la bomba.